Publicidad / Advertising

viernes, 25 de noviembre de 2011

Vale 100 palos euros


Según un estudio minucioso de una empresa brasileña, Messi tendría un valor de mercado de ese valor. Cristiano Ronaldo, como siempre detrás, llagaría a los 90.
Se puede decir, sin temor, que a esta altura, Messi tiene de hijo a Cristiano Ronaldo. Incluso, en rubros extradeportivos. Una empresa brasileña llamada Pluri Consultoria, evaluó números y cifras de los 60 principales mercados de fútbol del mundo y llegó a la conclusión de que el rosarino tiene un valor de 100 millones de euros. Soñado. El portugués, por su parte, finalizó en el segundo puesto con 10 millones menos.
De los 20 mejores jugadores que rescató el estudio, ocho correspondieron a Barcelona. Se tomó en consideración  la calidad técnica, la disciplina táctica, la voluntad y regularidad, la posición en el campo, el sacrificio, el respeto, el espíritu de equipo, la presencia en la selección de su país, la condición física y la salud, los títulos conquistados y la capacidad de generar ingresos de marketing. Y Messi marcó diferencias en cada apartado.

Los cinco mejores:
1.Leo Messi (FC Barcelona), 100 millones de euros
2.Cristiano Ronaldo (Real Madrid), 90 millones de euros
3.Andrés Iniesta (FC Barcelona), 65 millones de euros
4.Cesc Fàbregas (FC Barcelona), 55 millones de euros
5.Wayne Rooney (Manchester United), 55 millones de euro

    Ideal para volver

    Boca, si queda como Argentina 2, tiene un arranque tranqui en el grupo 4: Zamora, el cuarto brasileño y el ganador de un repechaje (hoy Arsenal y Perú 3). A Vélez, cabeza del 7, le tocó un ecuatoriano, Defensor Sporting y Chivas.
    La Copa Libertadores 2012 será la 53° edición del torneo. Los países que participan son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012 y también jugará la Recopa 2013 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2012. Por el lado de la Argentina, en el evento en Asunción, el representante de la AFA fue Luis Segura, presidente de Argentinos Juniors, en lugar de Julio Grondona.

    Repechajes de primera fase:
    Ganador 1: Argentina 5 (L) vs Perú 3
    Ganador 2: Brasil 5 vs Bolivia 3 (L)
    Ganador 3: Peñarol (L) vs Caracas F.C.
    Ganador 4: Paraguay 3 vs Ecuador 3 (L)
    Ganador 5: Brasil 6 (L) vs Colombia 3
    Ganador 6: Tigres (Mex) vs Chile 3 (L)

    Fase de grupos:
    Grupo 1: Santos, Perú 1, Bolivia 2, Ganador 5
    Grupo 2: Paraguay 1, Ecuador 2, Argentina 3, Ganador 2
    Grupo 3: Bolívar (Bol), Colombia 2, Chile 2, Ganador 6
    Grupo 4: Argentina 2, Zamora (VEN), Brasil 4, Ganador 1
    Grupo 5: Nacional (U), Perú 2, Vasco Da Gama (BRA), Ganador 4
    Grupo 6: Brasil 2, Deportivo Táchira (VEN), Paraguay 2, Cruz Azul (MEX)
    Grupo 7:  Vélez, Ecuador 1, Defensor Sporting (URU), Chivas (MEX)
    Grupo 8: Universidad de Chile, Atlético Nacional, Argentina 4, Ganador 3


    Detalles:
    * Vélez y Boca, si es campeón, serán Argentina 1 y 2, orden que definirán por los puntos acumulados en la tabla acumulada del año. Hoy Vélez está dos puntos arriba de Boca.
    * Arsenal ya tiene asegurado un lugar como Argentina 5, por ser el mejor argentino en la Sudamericana (Vélez cede su lugar porque entra como campeón), por lo que jugaría un repechaje. Pero, como está a seis de Godoy Cruz, si logra pasarlo y entrar por acumulación de puntos (pelea también con Tigre 49, Racing e Indpendiente con 48), podría ser ARG 4 y Godoy Cruz iría al repechaje.

    Tabla acumulada 2011 *:
    Vélez       63 (+23)
    Boca        61 (+16)
    Lanús       58 (+18)
    G. Cruz     54 (+9)
    Tigre        49 (+3)
    Indep'te    48 (+9)
    Arsenal     48 (+7)
    Racing       48 (+6)
    Argentinos 45 (-2)
    Colón        45 (-5)
    Olimpo      44 (-1)
    All Boys     42 (-10)

    *Todos los que tienen chances de entrar.

    CHILE Lo deja peor parado

    Aparecieron las imágenes del bautismo al que fueron Valdivia, Beausejour, Vidal, Carmona y Jara. Se ve al 10 en muy mal estado, bailando con el torso desnudo y hasta cayendo al piso. Borghi los había limpiado de la Roja por llegar en condiciones no ideales para un profesional...
    El tiempo le dio la razón a Claudio Borghi pese a que Jorge Valdivia dijo que el técnico había mentido... En Chile aparecieron las imágenes del bautismo en el que estuvieron Valdivia, Beausejour, Vidal, Carmona y Jara previo al partido con Uruguay por las Eliminatorias. Y el video emitido por el programa Mentiras Verdaderas no deja dudas... El 10 aparece en muy mal estado, bailando con el torso denudo entre las meses y hasta cayendo al piso.
    “Todos llegamos por nuestros propios medios. Se ha dicho que algunos llegaron vomitando y arrastrados. Nosotros creemos que no llegamos alcoholizados”, había asegurado Valdivia en conferencia de prensa después de que Borghi los separara del equipo. Se convirtió en un tema nacional y dejó mal parados a los jugadores. Jara fue el único que, tras el castigo, aceptó el error y pidió disculpas. Valdivia, con el video, queda mal parado y no tiene excusas...

    Un golpe más

    La Roma, con Lamela, Gago y Osvaldo en cancha, jugó su peor partido de la temporada y Udinese le ganó 2-0. Los locales quedaron como líderes transitorios.
    Venía de dos victorias al hilo y con el corazón lleno de ilusiones, pese a la grave lesión de Nico Burdisso. Pero Udinese se paró bien en la cancha, fue más sólido y le anuló todo tipo de juego. Roma perdió 2-0 en el comienzo de la fecha del Calcio... Lamela, Gago y Osvaldo jugaron de titulares en la Loba, mientras que Heinze estuvo en el banco.

    El chileno Mauricio Isla tuvo la primera clara que dio en el travesaño recién al minuto 22, pero se lo anularon por dudoso offside. La vulnerabilidad de la defensa de Roma invitaba a que lo ataquen, pero el local se animó poco. Atrás, Luis Enrique metió a dos con poca experiencia. ¿Por qué? Juan es la fija como central, pero a su lado estuvo el debutante Kjær, que no demostró firmesa. Mucho menos Taddei, volante transformado en lateral que sufrió todo el partido a Di Natale y a Isla. Una para la visita: Gago le pegó desde afuera y la pelota besó el poste. Hubiese sido, además del 1-0, el segundo gol consecutivo para el ex Boca y Real Madrid (tiene tres en su carrera).

    En el complemento, la Roma salió con otro repertorio e intentar jugar al fútbol que le gusta al DT. Pero sólo duró unos minutos, porque enseguida volvió a pincharse. Ya sin Gago, que fue reemplazado por Bojan a los 72, ni Lamela ni Pjanic pudieron guiarlo por el buen camino. En cambio, Udinese fue muy agresivo y tuvo varias claras. Hasta que lo dejaron solo al goleador y la mandó a guardar.

    Al Totono Di Natale le quedó picando cara a cara con el arquero y no perdonó. Derechazo a quemarropa para el 1-0 y la punta del Calcio en el bolsillo. Cerca del final, la cosa se iba a liquidar. Combinación sudamericana para el 2-0: el colombiano Armero desbordó y metió el centro para Mauricio Isla que la empujó a la red. La Loba jugó su peor partido de la temporada y lo pagó caro. 

    Con los chicos no, eh

    Argentina se juega el primer puesto de su zona ante Uruguay en Fray Bentos y los pibes, según la prensa local, asegura que tienen el público en contra. ¿Motivo? Las papeleras... Esta noche redoblarán la seguridad. Que haya paz.

    Los pibes de Lemme se portan a las mil maravillas. De hecho, todo el plantel del Sub 15 aprovechó una pausa que el Sudamericano les regaló para darse una vuelta por la Escuela n° 7, ‘República Argentina’, un establecimiento educativo de bajos recursos. Entregaron alimentos y útiles escolares. También, una camiseta autografiada por todo el grupo para ser rifada y así conseguir unos manguitos más. Pero claro, esta aventura solidario no se dio en cualquier lugar: ocurrió en Fray Bentos, Uruguay, del otro lado del puente, de Gualeguaychú, la población charrúa que es sede del torneo y que este viernes tendrá un duelo más que especial…

    La Argentina ya se clasificó para la próxima fase, que se disputará en Trinidad, después de haberle ganado 3-2 a Chile (goles de Jonathan Cañete, Marcelo Stornm y Sebastián Vegas en contra), 2-0 a Venezuela (Sebastián Driussi y Germán Ferreyra) y tras haber empatado 0-0 con Ecuador. Claro que le queda un partido. Así, en la ciudad de 23.000 habitantes que tanto se hizo conocer en los últimos años por los conflictos por las papeleras, 4.000 colmarán el coqueto y remodelado estadio del Parque Liebig’s.

    Por eso, habrá que estar con los ojos abiertos y bajar varios cambios. “El único inconveniente que se registró a lo largo del torneo se dio entre algunos parciales argentinos y uruguayos, pero no pasó a mayores. Igualmente, la seguridad se verá reforzada. Cuentan los allegados a la Selección de Argentina que los pibes preguntan por qué el público local siempre brinda aliento a su rival de turno. Los fraybentinos les aclararon que no tiene nada que ver con ellos y es ‘cosa de grandes’, en relación al bloqueo que durante cinco años se hizo con el piquete de Gualeguaychú a Uruguay, y más especialmente a Fray Bentos”, escribe el diario charrúa El País.